¿Necesitas abogado?
Cuéntanos tu caso y recibe presupuestos de forma gratuita

Reclamación Gastos Hipoteca: Límite enero de 2024

¿Quieres un abogado? Cada día ayudamos a más de 100 personas a conseguir un abogado.

Te ayudamos a conseguir el abogado adecuado para tu caso. Haz click en el boton de abajo para conseguir hasta 3 presupuestos de abogados especializados de forma totalmente gratuita

Si has firmado una hipoteca en España y has pagado gastos de constitución de hipoteca que consideras abusivos, esta información es relevante para ti. Recientemente, la Audiencia Provincial de Valladolid ha decidido elevar el plazo de prescripción, estableciendo un plazo límite para reclamar la restitución de dichos gastos. En este post, te explicaremos las implicaciones de esta sentencia, cómo un abogado especializado puede ayudarte en este proceso y los coste asociados. Aprovecha esta oportunidad para reclamar lo que te corresponde antes de que el plazo expire.

Implicaciones de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid

La sentencia 381/2023, de 18 de abril, de la Audiencia Provincial de Valladolid ha elevado el plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios hasta el 23 de enero de 2024. Esta decisión se basa en el argumento de que el plazo de prescripción comenzó el 23 de enero de 2019, fecha en la que el Tribunal Supremo dictó una sentencia que confirmaba la nulidad de cláusulas abusivas relacionadas con los gastos de constitución de hipoteca y aclaraba su correcta distribución.

La Audiencia Provincial interpreta que el consumidor solo pudo conocer el alcance de los efectos restitutorios sobre su contrato a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de enero de 2019. Por lo tanto, aplicando el plazo de prescripción de cinco años, la posibilidad de reclamar los gastos hipotecarios prescribirá el 23 de enero de 2024. Es importante destacar que esta sentencia establece un precedente significativo y desestima el recurso de apelación presentado por BBVA contra una sentencia previa que declaraba abusivas y nulas ciertas cláusulas de un contrato hipotecario.

Ejemplos de gastos reclamables y montos promedio

Los gastos que podrías reclamar incluyen el 50% de los gastos de notaría y el 100% de los gastos de gestoría, tasación y registro de la hipoteca. Según expertos en derecho bancario, las cantidades que podrías recuperar en promedio oscilan entre 700 y 1200€ por hipoteca. Es importante tener en cuenta que cada caso es único y los montos pueden variar en función de diferentes factores, como el tipo de hipoteca y los gastos específicos asociados.

Cómo un abogado especializado puede ayudarte

Para asegurar una reclamación exitosa de los gastos de constitución de tu hipoteca, es recomendable contar con el asesoramiento y la representación de un abogado especializado en derecho bancario. Estos profesionales tienen un profundo conocimiento de la legislación y jurisprudencia aplicables, lo que les permite identificar cláusulas abusivas y defender tus derechos de manera efectiva. Un abogado experto podrá:

  1. Evaluar tu caso: revisará los documentos de tu hipoteca y analizará si existen cláusulas abusivas relacionadas con los gastos de constitución que puedan ser objeto de reclamación.
  2. Iniciar el proceso legal: presentará una demanda en tu nombre, alegando la nulidad de las cláusulas abusivas y solicitando la restitución de los gastos correspondientes.
  3. Negociar con la entidad bancaria: intentará alcanzar un acuerdo extrajudicial con el banco para recuperar los gastos de forma amistosa. En caso de no lograr un acuerdo satisfactorio, representará tus intereses en el proceso judicial.
  4. Recuperar los gastos: trabajará para que obtengas la restitución de los gastos de constitución y, en caso de éxito, se encargará de gestionar el cobro correspondiente.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado pare reclamar los gastos de constitución de hipoteca?

Los costos exactos de contratar a un abogado especializado en este tipo de reclamaciones pueden variar según diferentes factores, como la complejidad del caso y la reputación del abogado. Generalmente, los honorarios se establecen en función del trabajo realizado y pueden incluir una tarifa fija o un porcentaje de la cantidad recuperada. Es recomendable solicitar presupuestos a diferentes abogados y comparar sus servicios antes de tomar una decisión.

¿Cómo encontrar un abogado para reclamar gastos de constitución?

En Lexify, una plataforma de confianza, puedes encontrar abogados especializados en este tipo de reclamaciones. Simplemente haciendo clic aquí, podrás obtener presupuestos de hasta tres abogados, lo que te brinda la oportunidad de comparar opciones y seleccionar al profesional adecuado para tu caso. La conveniencia de este proceso en línea facilita la búsqueda de un abogado experto en reclamaciones de gastos de constitución.

¿Necesitas abogado?
Cuéntanos tu caso y recibe presupuestos de forma gratuita