La pérdida de un familiar es un duelo doloroso y es el inicio de un proceso complejo que debemos aprender a gestionar, no solo emocionalmente sino legalmente. El precio para tramitar una herencia puede variar demasiado. Aconsejamos como primer paso consultar cuánto cuesta tramitar una herencia y así evitarnos situaciones inesperadas.
Así como otros trámites legales y administrativos, recibir una herencia tiene un precio, por lo tanto, saber cuál es el coste de este trámite puede ser de gran ayuda para abaratarlo. A continuación, te explicamos de manera general los gastos que conlleva ser heredero.
Al igual que, son muchos factores que influyen en el proceso, el precio del proceso de herencia también va a depender de cada factor de la herencia. Primero, empezarás en el momento de solicitar la aceptación de la herencia y así, valorar si nos compensa aceptar la herencia. Al analizarlo y decidir, es importante empezar a pedir presupuesto con los mejores abogados de zona.
Tabla de contenidos
Los gastos del trámite de una herencia
Una aproximación y en términos generales, el precio del trámite de una herencia puede oscilar entre los 3.000€ y 15.000€, siendo el coste medio de procedimiento unos 8.000€. Aunque, es difícil conocer su precio exacto sin saber todos los gastos que conlleva tramitar una herencia.
Impuestos
Primero es importante mencionar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y también, la Plusvalía Municipal. Los dos tributos dependerán de la localidad en las que esté el bien inmueble que vas a heredar o la localidad en la que tú estés.
Si de todas formas, te estás preguntando el coste de la liquidación del Impuesto de Sucesiones, pues vamos allá. Por un lado, el coste medio oscila entre los 800€, pero se puede reducir considerablemente a la mitad, unos 400€ pero también se puede incrementar a unos 1.000€. Por esto, el precio de la liquidación de dicho impuesto dependerá, del valor total heredado y de la comunidad autónoma donde se resida.
La liquidación del otro impuesto, la Plusvalía Municipal o más conocida como el IIVYNU 0 Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana, el cual se refiere a un gravamen que no siempre se tiene en cuenta. En el municipio donde se encuentre el bien inmueble se podrá saber su valor exacto.
Notaría
Es de suma importancia la actuación del notario, ya que estos profesionales pueden tramitar, en caso de que, por ejemplo haya que cambiar la titularidad de algún bien inmueble, por lo que es imprescindible tener en cuenta sus honorarios.
Gestoría
La gestoría se encarga de llevar a cabo los trámites administrativos que están ligados a la herencia. Aunque sus tarifas pueden variar, en muchos casos la complejidad de la herencia puede ser de gran ayuda sobre todo si son varios tipos de bienes.
Abogados
Los abogados cumplen un papel fundamental en los trámites administrativos de la herencia, ya que guían la gestión y mantienen en orden cualquier asunto relacionado con la fiscalidad. Con la guía de los abogados no cometerás ningún error en ninguno de los procedimientos necesarios para tramitar la herencia, como son el inventario de la mesa hereditaria ni el pago de los impuestos correspondientes. Sin embargo, es importante mencionar que, al acceder a algún tipo de bonificación o beneficio fiscal, los conocimientos de los abogados serán básicos.
Por esto, es importante asistir un abogado especializado que pueda defender tus intereses, si existe el caso de herencia conflictiva. Es muy común encontrar casos de herederos que no alcanzan un acuerdo para la gestión o el reparto de los bienes heredados.
Registro de la propiedad
Para hacer el debido registro de la propiedad también se debe tener en cuenta la intervención del notario, en este caso y excepcionalmente, las tarifas de estos profesionales ya están sujetas a unos precios fijos, los cuales no pueden ser superiores ni inferiores a lo establecido.
Tasas y certificados
Posiblemente surgirán más gastos en la tramitación de la herencia, por ejemplo, las tasas y certificados por lo que es necesario abonar el coste correspondiente y adquirir los siguientes documentos para continuar con el procedimiento:
- La tasa por la transferencia de vehículos.
- La copia autorizada del testamento que consta en la notaría.
- El Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad.
- Las certificaciones catastrales.
Hacer frente a la aceptación de una herencia requiere de varios trámites y gastos, como los has podido notar. Por este motivo, muchas personas eligen la donación y así, se aseguran de legar sus pertenencias a sus seres queridos. Si bien la donación no está exenta de burocracia, conlleva algunos inconvenientes.
Pero… no estoy de acuerdo con mi parte de la herencia ¿qué puedo hacer?
Con los gastos mencionados anteriormente puedes tener una visión aproximada del coste de tramitar una herencia, aunque existen casos en los que puede surgir algún imprevisto, y así, incrementar el precio del trámite.
Estos son los casos más comunes:
¿Cuál es el coste de la reclamación de legado?
Puede que te veas en el papel de heredero forzoso, es decir que de la persona fallecida te corresponde una herencia legítima, seas ascendiente, descendiente o cónyuge. La herencia legítima es un porcentaje de la parte total de dicha herencia a la que tienes derecho y varía el porcentaje de esa parte, en función de la relación con el fallecido. En caso de iniciar el trámite de reclamación de legado, se debe tener en cuenta que los costes son diferentes en cada caso.
Sin embargo, los precios de la reclamación de legado pueden alcanzar el 15% del valor reclamado. Aunque ese es el precio promedio, ten en mente que puede ascender a un 20% o reducirse al 10%.
¿Cuánto cuesta la impugnación de una herencia?
Puede que no seas un heredero forzoso, pero si, considerar injusta la parte de la herencia que te corresponde o el testamento no fue elaborado conforme a derecho. Si este es tu caso, es necesario que conozcas cuál es el precio de la impugnación de una herencia.
El precio mínimo para el tramite de herencia es de 1.000 €. Mientras que el precio medio se sitúa en los 1.500 €. En algunos supuestos más complejos, se puede llegar a los 3.500€.