Este es un trámite que tiene bastantes beneficios para quien lo tramita, por ello el primer factor clave a saber es el coste de la cancelación de los antecedentes penales. Básicamente, estos pueden ser un gran problema en el camino si se quiere acceder a beneficios sociales, o incluso, pueden implicar la restricción de ciertos derechos para aquel que los tenga.
Por esta razón, cuando el plazo se ha cumplido (el cual analizaremos más adelante), se podrá continuar con la cancelación de esos antecedentes. Además, es posible que también te interese cancelar los antecedentes policiales, pues estos son diferentes a los penales.
Es importante tener claros estos dos conceptos y en lo posible, cómo es su cancelación, por ello a continuación analizaremos los detalles de cada uno, iniciando por saber en qué consisten y las implicaciones que cada uno tiene. Además, hablaremos de los precios de la cancelación de antecedentes penales y policiales, y qué ventajas conlleva esto.
Tabla de contenidos
¿En qué consisten los antecedentes penales y qué implican?
Ya hemos dicho que conocer su precio es importante, pero primero debemos saber los beneficios de cancelar los antecedentes penales. Más concretamente, nos referimos a la Hoja de Antecedentes Penales. En ella se encuentran plasmados, oficialmente, las condenas en firme que ha tenido una persona. Este documento también es llamado Certificado de Antecedentes Penales.
En principio, esta información es privada y terceros no pueden tener acceso a ella. Sin embargo, en algunos casos, los derechos de las personas con antecedentes penales pueden verse restringidos. Por lo tanto, tiene algún impacto en quienes los poseen. Estos efectos son:
- La participación de iniciativas legislativas populares
- Alcanzar ciertas becas o acciones de voluntariado
- Acceso a algunos beneficios sociales
- Obtención del permiso de armas
- Tutelar, acoger o la adopción de menores
- Obtener la licencia de perros peligrosos
- Presentar alguna oposición
A pesar de ello, cada vez más se ponen de primer lugar los derechos de reinserción y confidencialidad, respecto al de la publicidad. Es decir que prevalece los derechos del sujeto para seguir con su vida normal y sin que alguien más pueda saber de su historial penal.
Antecedentes policiales
Entonces ¿cuál es la diferencia entre los antecedentes penales y policiales? Quizás la diferencia económica del precio de cancelación no sea muy diferente, pero su significado si lo es.
Por un lado, los antecedentes policiales surgen cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deben llevar a cabo algún tipo de investigación. Es decir, siempre que se presente una denuncia, y esta última deberá remitir los resultados de la investigación anterior al juez o a la administración.
En este caso, es independiente la culpa última del sujeto. De hecho, una vez emitido el veredicto de no culpable o investigado, o archivado el caso, se podrá continuar a cancelar el expediente policial.
¿Cuál es el precio de la cancelación de los antecedentes penales o policiales?
La verdad es que el trámite de cancelación no tiene mayor complicación. No obstante, siempre es mejor estar seguro de que según tu condición te lo permite y así no sufrir con sorpresas inesperadas. Para esto, es ideal analizarlo con tu abogado de confianza.
Él será quien te aclare el coste de todo procedimiento. Aunque, desde aquí queremos darte a conocer algunas estimaciones:
- 50€ es un coste mínimo
- 100€ el precio medio
- 150€ el máximo
Con respecto a los antecedentes penales, la forma de proceder no será la misma, sin embargo, los precios para hacerlo son los mismos, porque para la vista legal, los dos tienen el mismo precio.
Como puedes ver, después de verificar el precio de cancelación de los antecedentes policiales y penales, solo se puede concluir que este es un procedimiento que vale la pena en los dos casos.
Requisitos para la cancelación de los antecedentes
Pues bien, ten en cuenta que esta cancelación no es posible hacerla en todos los casos. Prácticamente lo que se debe tener en claro es respecto a los plazos de tiempo, los cuales se cuentan a partir del día en que se termina de cumplir la pena impuesta por los tribunales (esto específicamente para los casos de antecedentes penales).
Concretamente, el tiempo obligatorio que deberá pasar puede variar de 6 meses hasta 10 años. Lo que implica que una vez se cumpla la pena impuesta, la persona que fue condenada tiene entre 6 meses y 10 años para hacer la solicitud y cancelar los antecedentes penales.
Lógicamente, el tiempo específico dependerá de la gravedad del delito. Por tanto, los delitos con menor grado son los que se pueden cancelar en tan solo 6 meses y en 10 años los delitos más graves.
¿Cómo cancelar los antecedentes?
El trámite es muy sencillo si hablamos de la cancelación de los antecedentes policiales, pues solo deberás presentar la solicitud oficial que corresponda, puede ser dirigida a la Policía Nacional o a la Guardia Civil.
Ahora bien, si tu interés es cancelar los antecedentes penales, tendrás que hacer unos pasos más. Lo primero será pedir cita y personarse en el Ministerio de Justicia donde harás la solicitud de forma directa. En otros casos, existe la posibilidad que sea el Ministerio de Justicia quien realice el trámite.
Ahora ya sabes que cancelar los antecedentes penales y policiales no es un trámite para nada complicado y mucho menos costoso, aun si decides hacerlo con la asesoría de un abogado. Y, por el contrario, te traerá varios beneficios.
¿Quieres llevar a cabo este trámite? Encuentra en Lexify el mejor asesoramiento legal y a los mejores especialistas para que tu procedimiento sea exitoso.