Cuando emprendemos un viaje, ya sea por motivos laborales o de placer, lo último que queremos es enfrentarnos a problemas con nuestro equipaje. Sin embargo, las incidencias relacionadas con la pérdida, el retraso o la rotura de equipaje son más comunes de lo que nos gustaría. En estos casos, es fundamental conocer nuestros derechos y los procedimientos a seguir para reclamar de manera efectiva.
Tabla de contenidos
Pérdida de Equipaje
La pérdida de equipaje es una de las situaciones más estresantes que puede enfrentar un viajero. Cuando esto sucede, es vital actuar de inmediato y notificar a la aerolínea antes de abandonar el aeropuerto. Todas las aerolíneas cuentan con un mostrador de objetos perdidos o una oficina de atención al cliente donde se puede presentar una reclamación. Es crucial conservar todos los documentos de viaje, ya que serán necesarios para tramitar la reclamación.
Retraso de Equipaje
Un retraso en la entrega del equipaje puede complicar seriamente tus planes, especialmente si llevabas artículos esenciales para tu viaje. Al igual que en el caso de la pérdida, es imprescindible notificar a la aerolínea antes de abandonar el aeropuerto y presentar una reclamación formal.
Cuando tu equipaje se retrase, la aerolínea tiene la obligación de compensarte por los gastos razonables en los que incurras mientras esperas la entrega de tu maleta. Esto puede incluir la compra de ropa y artículos de primera necesidad. Es vital guardar todos los recibos de tus compras, ya que serán necesarios para justificar tus gastos ante la aerolínea.
Rotura de Equipaje
La rotura de equipaje es otro problema común que enfrentan los viajeros. En estos casos, es fundamental inspeccionar tu maleta antes de abandonar el aeropuerto y, si detectas daños, presentar una reclamación inmediatamente.
La aerolínea es responsable de los daños causados a tu equipaje durante el vuelo, siempre y cuando estos no sean consecuencia del desgaste normal o de la naturaleza frágil de los objetos transportados. Al presentar una reclamación por daños en el equipaje, deberás proporcionar pruebas de los daños y, en algunos casos, obtener un informe pericial que acredite la magnitud de los daños.
¿Cuál es la indemnización que puedes obtener?
Las aerolíneas ofrecen compensación de acuerdo con lo estipulado en la Legislación de Tráfico Aéreo y el Decreto Real 37/2001, en casos de vuelos domésticos. Para trayectos internacionales, se aplica el Acuerdo de Montreal de 2004, el cual determina el tope de responsabilidad de las aerolíneas en situaciones de extravío, demoras o daños al equipaje, estableciendo una compensación máxima de 1.500€. Esto a menos que el pasajero haya declarado previamente el valor del equipaje al momento de facturarlo y haya abonado un monto adicional.

¿Cómo encontrar un abogado para reclamaciones de equipaje?
Para consultar a un abogado especializado en este tipo de casos, te invitamos a rellenar el formulario disponible en esta misma página en la que te encuentras ahora.
Tu solicitud se enviará a Lexify, una plataforma legal líder en España y de total confianza, la cual permite conectar a personas como tú con abogados expertos.
Todo ello con la comodidad de gestionarlo desde tu hogar y la seguridad de estar en contacto con abogados de primer nivel.