El Poder Judicial en España ha confirmado las prerrogativas de los usuarios afectados por el consorcio de automóviles, involucrando a marcas como Volkswagen, Seat y Audi, y multando a más de 100 distribuidores con un total de más de 170 millones de euros. La lucha contra este consorcio sigue en pie, y los afectados tienen hasta 2026 para reclamar su compensación.
Para aquellos afectados que busquen hacer una reclamación, la plataforma Lexify ofrece la posibilidad de encontrar abogados especializados para llevar a cabo este proceso. Optar por una reclamación particular a través de Lexify, en lugar de una demanda colectiva, podría ofrecer varias ventajas, como una atención más personalizada, la posibilidad de negociar acuerdos específicos y un proceso potencialmente más rápido.
Tabla de contenidos
¿Cuál es la indemnización por el cartel de coches?
Se solicita una indemnización promedio del 10% del precio de compra, lo que podría resultar en una compensación de entre el 14% y el 17%, dependiendo de la fecha de compra. Esto podría traducirse en una indemnización promedio de alrededor de 2.000€ a 9.000€

¿Cómo influyó la existencia del consorcio de automóviles?
La trama repercutió directamente en los consumidores al impedir que obtuvieran descuentos mayores en los costos finales de los vehículos. Muchos se preguntan cómo reclamar al consorcio de automóviles, y la buena noticia es que todos aquellos que hayan adquirido un coche entre 2006 y 2013 en uno de los 172 distribuidores y 2 consultorías involucradas todavía pueden presentarse como perjudicados.
Las marcas afectadas incluyen Audi, Alfa Romeo, BMW, entre otras. El plazo ya ha vencido para Nissan, Honda y Mercedes, y expirará en diciembre de 2023 para los afectados por Lexus y Toyota.
2026 será el último año para reclamar el sobrecosto de estos vehículos. En función del caso, la CNMC aplicará la ganancia ilícita obtenida por la marca. Los interesados pueden presentar una denuncia individual en un juzgado o acudir a un bufete para presentar una reclamación de forma conjunta o individual.
Marcas afectadas:
Audi Alfa Romeo BMW
Citroën Chevrolet Chrysler
Dodge Fiat Ford
General Motors Hyundai Jeep
Kia Land Rover Lancia
Lexus Mazda Mitsubishi
Opel Peugeot Porsche
Renault Seat Skoda
Toyota Volkswagen Volvo
¿Qué necesito para conseguir mi compensación?
Un informe pericial detallado es clave. Este debe reflejar un análisis exhaustivo de las consecuencias económicas para los clientes. Los afectados deben adjuntar varios documentos para reclamar al consorcio de automóviles, incluyendo la factura de compra, la ficha técnica, y cualquier recibo que pruebe que la compra se realizó en uno de los distribuidores involucrados.
Con estos pasos, aquellos que compraron un vehículo al consorcio de automóviles podrán finalmente obtener la compensación que les corresponde por derecho ante los abusos de estas compañías.
¿Cómo reclamar una compensación?
Si estás interesado en consultar con un abogado especialista, simplemente rellena el formulario disponible en esta misma página en la que te encuentras ahora.
Tu solicitud se enviará a Lexify, una plataforma legal líder en España, la cual te brinda la oportunidad de que hasta tres abogados especialistas revisen tu caso y te ofrezcan un presupuesto personalizado.
Todo ello con la comodidad de gestionarlo desde tu hogar y la seguridad de estar en contacto con abogados de primer nivel.