¿Necesitas abogado?
Cuéntanos tu caso y recibe presupuestos de forma gratuita

¿Qué precio tiene un Convenio Regulador – Actualizado 2023

¿Quieres un abogado? Cada día ayudamos a más de 100 personas a conseguir un abogado.

Te ayudamos a conseguir el abogado adecuado para tu caso. Haz click en el boton de abajo para conseguir hasta 3 presupuestos de abogados especializados de forma totalmente gratuita

Dar fin a una relación de pareja es algo realmente doloroso, más cuando hay hijos en común. Por esto, es importante saber que, tanto si los padres están casados o no, deberán llegar a un acuerdo para decidir quién se hará cargo de los pequeños.

Aspectos como este se deben plasmar en un documento legal conocido como el Convenio Regulador.

Antes de contratar a un abogado para este proceso, es importante conocer el precio por su servicio para este procedimiento, ya que debes redactar y registrar el Convenio Regulador y de esta manera evitarás sorpresas en el momento de abonar la minuta de tu abogado.

¿Qué es el Convenio Regulador?

Para conocer el precio, primero debemos saber de qué se trata el Convenio Regulador. Este documento es donde se redacta, como los padres decidirán normalizar todos los derechos y deberes respecto a sus hijos. Este tipo de procedimiento es válido tanto para parejas casadas como para parejas de hecho o parejas que no tienen legalizada su relación.

A continuación os dejaremos los aspectos que contiene el Convenio Regulador:

  • Patria potestad: es muy común que se conceda a ambos progenitores, exceptuando los casos de flagrante dejadez de responsabilidades por alguno de los padres.
  • La Custodia: puede ser monoparental o compartida. Para esto se tiene en cuenta que los progenitores vivan cerca el uno del otro. En los casos donde la custodia es compartida ambos padres deberán compartir el tiempo de la convivencia con los hijos. Pero, para el caso de la custodia monoparental, los hijos vivirán de forma regular con uno de los dos padres y el otro padre tendrá derecho a un régimen de visitas.
  • La pensión de alimentos: en el momento de establecerse una custodia monoparental, se debe fijar el abono correspondiente por el importe de dicha pensión, la cual tendrá que abonar uno de los padres al otro. Este importe depende de los ingresos, pero una aproximación mínima es de 150€ cada mes por hijo. Aquí también es importante detallar los gastos extraordinarios como actividades extraescolares, médicas, etc.
  • El régimen de visitas: este corresponde a los días en que el padre no custodio tiene derecho a ver a sus hijos y el periodo vacaciones al cual tendrá derecho. Esto también debe detallarse en el Convenio Regulador.

¿Cuánto cuesta un Convenio Regulador?

Normalmente su precio puede oscilar entre los 500€ y 1.100€, siendo su media 700€. En el valor de este importe el abogado incluye la redacción del Convenio Regulador y su correspondiente registro en el Juzgado.

Pero ¿por qué el precio de un Convenio Regulador no es fijo? Pues bien, el precio de este convenio no está regulado por la Ley ni mucho menos por los Colegios de Abogados, por esto cada abogado tiene libertad en fijar un precio. Aunque, pueden existir otros factores de los cuales también dependerá su precio:

  • Número de hijos: ya que no es igual un Convenio Regulador para un hijo que para 4.
  • Mediación para el uso de vivienda: Cuando el abogado también debe intervenir sobre el uso de vivienda que estaban compartiendo los padres, el coste puede elevarse. Algunos progenitores deciden que los hijos no cambien de vivienda, sino que ellos son los que cambian cada cierto tiempo.
  • Comunidad Autónoma: También el precio dependerá de la Comunidad Autónoma donde se tramite, ya que en ciudades como Santa Cruz de Tenerife, el importe puede ser de 500€ y en ciudades como Bilbao o San Sebastián su precio medio puede estar alrededor de 700€.

Aparte de estos, también existen otros factores que incrementarán el coste del proceso, como son la experiencia del abogado o los posibles desplazamientos que realice.

¿Es necesario registrar el Convenio en los Juzgados?

Sí, es necesario registrar el Convenio Regulador en los Juzgados, ya que el inicio del procedimiento judicial es el reconocimiento de la sentencia, es decir que, si el convenio no está registrado perderá valor ante la Administración y no será posible recibir ayudas.

Otro supuesto es cuando uno de los dos padres incumple el Convenio, el proceso se alargará y su precio se elevará también.

¿Cuánto tiempo tarda un Convenio Regulador en estar legalizado?

Conocer el precio del Convenio es importante pero también lo es, el plazo que puede tardar en registrarse ante los Juzgados.

Este proceso es de mutuo acuerdo entre ambos progenitores, por lo que, el plazo también dependerá del Juzgado donde sé trámite, ya que este puede estar saturado, no obstante, el plazo no puede tardar más de 2 meses.

¿Cómo disminuir el precio de un Convenio Regulador?

En este caso, lo más aconsejable es solicitar un presupuesto a varios abogados especialistas en Derecho de Familia y así poder comparar los precios y elegir el abogado que más se ajuste a tu caso. En Lexify puedes solicitar un presupuesto gratis.

Otro consejo es que solicites la hoja de encargo al abogado, ya que ahí verás en detalle qué cuesta.

Lexify te ofrece hasta 3 presupuestos gratis, de manera rápida, sencilla y sin compromiso para que puedas comparar y optar por el mejor profesional para tu caso.

¿Necesitas abogado?
Cuéntanos tu caso y recibe presupuestos de forma gratuita